Experiencias de innovación

Te invitamos a revisar y conocer experiencias de innovación desarrolladas por comunidades educativas a lo largo del país. También puedes enviarnos tus experiencias de innovación para compartirlas con las y los integrantes de la Red.

Tesoros vivientes

ESCUELA BASICA SANTA ROSA DEL HUERTO
El proyecto consiste en recopilar y visibilizar historias de personajes significativos de la ciudad de La Calera. Estudiantes de 6º a 8º básico del establecimiento, identifican personas de distintos ámbitos (almaceneros, feriantes, campesinos, profesores, deportistas) y los entrevistan creando así, un relato de sus vidas. Luego, con el conjunto de relatos, se crea un libro que es difundido para toda la comunidad.

Integración Tecnológica en Escuela Villa Huequén

ESCUELA VILLA HUEQUEN
La Escuela Villa Huequén se enfrentó a la imperativa tarea de conectar todas sus aulas a internet en respuesta a la pandemia. Este inesperado desafío desencadenó una transformación profunda en la institución. Escuela Villa Huequén comenzó a introducir innovadoras prácticas en su enfoque educativo, adaptándose con agilidad a las demandas de la era digital.
https://escuelahuequen.educangol.cl/

Transformando la Educación Inicial: Fortaleciendo el Futuro, un enfoque de ciencia de la mejora.

SLEP GABRIELA MISTRAL
En el marco del interés del Servicio Local Público de Educación Gabriela Mistral por impulsar, fortalecer la educación inicial y visibilizar el trabajo de los equipos educativos en este nivel, se conforma un grupo de trabajo transdisciplinario con el objetivo de dotar de herramientas de gestión, diagnóstico, evaluación, construcción de bases de datos de resultados de evaluaciones de objetivos pedagógicos, visualización de datos para una toma oportuna de decisiones pedagógicas mediante la aplicación de un enfoque científico de mejora.

Experiencias pedagógicas enriquecidas con Aulas Conectadas

COLEGIO JOSE MANUEL BALMACEDA
La iniciativa de innovación Aulas conectadas ha sido fundamental en la transformación digital y elevar los estándares pedagógicos, fortalecer a la comunidad educativa durante la pandemia y posterior retorno a la presencialidad. El uso de Internet se ha convertido en una parte integral de la vida escolar, permitiendo mejoras en la gestión técnico-pedagógica y el desarrollo de procesos curriculares de alta calidad.

Comunidad de Aprendizaje: Reactivando la lectura desde NT a 2° básico

ESCUELA BASICA
Esta innovación surge a partir del análisis de los resultados descendidos de aprendizaje en lectura de estudiantes de enseñanza básica. De esta forma surge una comunidad de aprendizaje que se planteó como objetivo buscar estrategias de reactivación en lectoescritura, considerando transiciones respetuosas entre educación parvularia (NT) y la educación básica, a través de un trabajo colaborativo y profesionalizante entre los equipos de ambos niveles, logrando impactar positivamente el aprendizaje de niños y niñas.

¡Súmate a la RED!

Si quieres conocer más experiencias de innovación educativa únete a la red.