¡Súmate a la RED!
Si quieres conocer y estar actualizado sobre innovaciones educativas.
Experiencias de innovación
Explorando a Gabriela Mistral
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA COLEGIO ANTONIO VARAS
Es una innovadora iniciativa que integra tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA) y la Realidad Aumentada (RA) dentro de un enfoque interdisciplinario STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Este proyecto tiene como objetivo acercar a las y los estudiantes al legado de Gabriela Mistral, destacando sus contribuciones en literatura, diplomacia y educación. Desarrollado en estrecha colaboración con el Museo Gabriela Mistral de Vicuña y gracias al uso de herramientas tecnológicas avanzadas, se promueve un aprendizaje significativo que fusiona historia, arte y tecnología, conmemorando los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a la poetisa.
Próximas actividades
Técnicas de Aprendizaje Activo con Tecnologías Digitales
17
Mar
Fundamentos de Ciencias de la Computación para docentes de Educación Básica
17
Mar
Curso
Fundamentos de Ciencias de la Computación para docentes de Educación Básica
Modalidad
Virtual
Hora inicio: 13:25
Noticias
Mineduc lanza guía para potenciar el aprendizaje integrando el uso de la Inteligencia Artificial en contextos educativos
La subsecretaria Alejandra Arratia visitó el Liceo Abdón Cifuentes de Conchalí para presentar “PotencIA el Aprendizaje”, una guía para docentes que invita a una reflexión y práctica sobre la lA Generativa en educación.
La OEI lanza convocatoria para promover proyectos que impulsen la transformación digital de Iberoamérica
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ha dispuesto un fondo concursable inicial de 3 millones de dólares para financiar y ejecutar proyectos que promuevan la transformación digital de la región.
Voces de Innovación
Inteligencia Artificial para transformar el aula
Aisén Etcheverry
La Inteligencia Artificial (IA) puede mejorar el aprendizaje y reducir brechas, pero requiere actualizar programas educativos, capacitar docentes y reducir desigualdades tecnológicas. Chile, a través de su Política Nacional de IA, impulsa materiales, formación y guías para su uso en educación. También se busca aumentar la participación femenina en STEM y fomentar una reflexión crítica sobre la IA. El Ministerio de Ciencia apuesta por una integración equitativa y responsable de esta tecnología en las aulas.