¡Súmate a la RED!
Si quieres conocer y estar actualizado sobre innovaciones educativas.
Experiencias de innovación
“Suma Qamaña”: Aprendiendo desde “el buen vivir” en los patios de mi jardín.
Jardín Infantil y Sala Cuna “Inti Raymi”
Este establecimiento transforma sus espacios en entornos educativos basados en el “Suma Qamaña”, promoviendo sostenibilidad, juego y conexión con la naturaleza.
Próximas actividades
Concurso Junior de Agua 2025
04
Nov
Reconocimiento
Concurso Junior de Agua 2025
Modalidad
Virtual
Hora inicio: 16:10
Fecha fin: 31 Dic
Hora fin: 23:59
El juego como instancia auténtica para la observación pedagógica
05
Nov
Webinar
El juego como instancia auténtica para la observación pedagógica
Modalidad
Virtual
Hora inicio: 15:30
Hora fin: 17:00
Lenguajes Artísticos como fuente de aprendizajes significativos en Educación Parvularia
06
Nov
Curso
Lenguajes Artísticos como fuente de aprendizajes significativos en Educación Parvularia
Modalidad
Virtual
Hora inicio: 20:07
Fecha fin: 31 Dic
Hora fin: 23:59
Recursos para innovar
Noticias
Atención equipos educativos de Educación Parvularia: Conoce los cursos gratuitos para fortalecer la gestión pedagógica
La Subsecretaría de Educación Parvularia, en colaboración con EducarChile y el Centro de Innovación del Ministerio de Educación, invitan a educadoras/es, técnicos y docentes del primer ciclo básico a participar en una serie de cursos gratuitos y autoinstruccionales, disponibles hasta el 31 de diciembre 2025.
Estudiantes de Cachapoal realizan muestra de proyectos escolares con uso de IA en contexto educativo
En una ceremonia de lanzamiento del texto digital que recopila cada una de las experiencias destacadas, estudiantes, equipos docentes y autoridades ministeriales se refirieron a la importancia de uso de Inteligencia Artificial (IA) en aula.
Voces de Innovación
Innovar desde el juego: una mirada transformadora en la Educación Parvularia
Claudia Lagos
"Innovar en Educación Parvularia es creer que cada niña y niño merece aprender de manera significativa, en entornos que les permitan experimentar, jugar y crear. Es reconocer que el derecho a la educación de calidad pasa por ofrecer experiencias pedagógicas vivas, diversas y transformadoras".