El Museo Nacional de Historia Natural abre postulaciones para la 54° Feria Científica Nacional Juvenil

Noticias
Fecha de publicación
Temas
Innovación
Feria científica juvenil 2025
La convocatoria está dirigida a estudiantes de todo el país que deseen compartir sus investigaciones en ciencias naturales, sociales y tecnología. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de julio y el evento se realizará entre el 1 y el 3 de octubre de 2025.

El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) dio a conocer las bases de la Feria Científica Nacional Juvenil 2025, una instancia que por más de medio siglo ha promovido la curiosidad, el pensamiento crítico y la valoración de la ciencia entre niñas, niños y jóvenes de todo Chile. En su versión número 54, la feria invita a escuelas, liceos y academias científicas escolares a postular proyectos de investigación desarrollados por estudiantes de enseñanza básica y media.

El evento se llevará a cabo de forma presencial los días 1, 2 y 3 de octubre en el histórico edificio del MNHN, ubicado en el Parque Quinta Normal de Santiago, y reunirá a estudiantes, docentes e investigadores en torno a la divulgación científica escolar.

Un espacio para aprender investigando

Creada en 1970 por la reconocida arqueóloga Grete Mostny, esta feria es una de las iniciativas educativas más longevas y significativas del país. A lo largo de su historia, ha impulsado la construcción de conocimientos desde el trabajo colaborativo, la observación rigurosa del entorno y la aplicación del método científico.

La feria recibe investigaciones en tres grandes áreas del conocimiento: Ciencias Naturales (como biología, física, química, ecología, salud y biotecnología), Ciencias Sociales (historia, geografía, antropología, educación, entre otras) y Tecnología (informática, ingeniería, ciencia de materiales, etc.).

Cada proyecto deberá contar con la guía de un(a) profesor(a) asesor(a), quien se encargará de completar la ficha de postulación y el informe final, documentos que deben ser enviados en formato Word y PDF a los correos oficiales antes del domingo 20 de julio a las 23:59 hrs.

Apoyo para delegaciones regionales

Con el objetivo de garantizar la participación de estudiantes de todo el territorio nacional, el MNHN cubrirá los gastos de hospedaje, alimentación y traslado interno en Santiago para los equipos provenientes de regiones, conformados por dos estudiantes y un adulto responsable.

Durante el encuentro, las y los participantes podrán presentar sus proyectos mediante un stand y una exposición oral evaluada por un jurado especializado. Al finalizar la feria, se realizará una ceremonia de premiación en la que se entregarán reconocimientos por categoría, además del Premio Dra. Grete Mostny al proyecto más destacado en disciplinas afines a las áreas curatoriales del museo.

Esta invitación es una oportunidad para fomentar el protagonismo estudiantil, el trabajo interdisciplinario y el desarrollo de habilidades científicas en las comunidades educativas. La feria es una plataforma para que las ideas de niñas, niños y jóvenes se conviertan en propuestas concretas que dialogan con su entorno, promoviendo una educación transformadora, situada y con sentido.

Más información, bases y formularios disponibles en el sitio web del museo: www.mnhn.gob.cl

¡Súmate a la RED!

Si quieres conocer y estar actualizado sobre innovaciones educativas.