¡Súmate a la RED!
Si quieres conocer y estar actualizado sobre innovaciones educativas.
Experiencias de innovación
Villanos: una serie documental sobre el fin del mundo
LICEO PIONEROS DEL SUR
Una experiencia donde estudiantes investigan, guionan y producen documentales para retratar su territorio, fortaleciendo identidad, pensamiento crítico y ciudadanía digital. A través del relato audiovisual, ejercen su voz pública y se reconocen como protagonistas de la memoria y los desafíos de su comunidad.
Próximas actividades
Encuesta Nacional sobre Medios Escolares
20
Nov
Convocatoria
Encuesta Nacional sobre Medios Escolares
Modalidad
Virtual
Hora inicio: 08:30
Fecha fin: 12 Dic
Hora fin: 23:59
4° Edición Premio Iberoamericano “Innovación y ODS en los centros educativos”
27
Nov
Reconocimiento
4° Edición Premio Iberoamericano “Innovación y ODS en los centros educativos”
Modalidad
Virtual
Hora inicio: 08:00
Fecha fin: 31 Ene
Hora fin: 23:59
Lenguajes Artísticos como fuente de aprendizajes significativos en Educación Parvularia
28
Nov
Curso
Lenguajes Artísticos como fuente de aprendizajes significativos en Educación Parvularia
Modalidad
Virtual
Hora inicio: 20:07
Fecha fin: 31 Dic
Hora fin: 23:59
Recursos para innovar
Noticias
Comenzó la convocatoria 2025 para ser parte de la Red de Maestros de Maestros
El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas – CPEIP, del Ministerio de Educación invita a educadores/as y docentes a ser parte de la Red de Maestros de Maestros.
Ministro Nicolás Cataldo: “La Educación Parvularia se ha ido visibilizando como una etapa fundamental de la trayectoria educativa”
En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Parvularia, la autoridad del Mineduc destacó el avance del proyecto Sala Cuna para Chile y la promulgación de la Ley de Modernización del primer nivel educativo.
Voces de Innovación
Innovar desde el juego: una mirada transformadora en la Educación Parvularia
Claudia Lagos
"Innovar en Educación Parvularia es creer que cada niña y niño merece aprender de manera significativa, en entornos que les permitan experimentar, jugar y crear. Es reconocer que el derecho a la educación de calidad pasa por ofrecer experiencias pedagógicas vivas, diversas y transformadoras".