
Sobre este recurso
Contexto
En el marco de la segunda etapa de la Red AP Docencia Digital, la Alianza del Pacífico presenta para 2025 una nueva oferta formativa compuesta por seis cursos 100% gratuitos y en línea. Estos programas están orientados a profesores y directivos de educación básica o primaria en Chile, Colombia, México y Perú, con el objetivo de impulsar la innovación pedagógica y la integración significativa de la tecnología en el aula.
La iniciativa es implementada por Fundación Chile y surge como respuesta a la necesidad de fortalecer las competencias digitales de la comunidad educativa, evidenciada tras la crisis sanitaria por COVID-19, y se enmarca en la estrategia regional de cooperación en educación de la Alianza del Pacífico.
Oferta formativa 2025
- Seis cursos asincrónicos y gratuitos, disponibles desde cualquier lugar.
- Enfoque en metodologías activas con uso pedagógico de tecnología. Estas metodologías fueron seleccionadas tras un proceso de identificación de estrategias activas con componente digital en los cuatro países de la alianza, con el objetivo de promover prácticas innovadoras y un uso significativo de la tecnología en el aula. Además, los cursos abordan el uso ético y responsable de las tecnologías, fomentando una ciudadanía digital que valore la diversidad y contribuya a eliminar sesgos de género.
- Cada curso tiene una duración aproximada de 20 horas.
- Información de los primeros cursos:
Activa tu clase: Aula Invertida con Integración de Tecnologías Digitales
Design Thinking en tu aula: Crea y Diseña la innovación con herramientas digitales
Sitio web e inscripciones
- Sitio web: www.redapdocenciadigital.net
- Pasos de inscripción:
1.- Únete. Crearse una cuenta en la plataforma en el siguiente enlace: https://registro.redapdocenciadigital.net/create-account
2.- Inicia sesión. Ingresar nombre de usuario (correo electrónico) y contraseña: 5 primeros dígitos del documento nacional de identificación.
3.- Seleccionar el curso de interés, revisar el resumen y matricularse presionando el botón “Matricular ahora”.
Antecedentes de impacto
- Primera etapa (2022): Benefició a más de 5.000 docentes y directivos de los cuatro países miembros a través de cursos y encuentros virtuales. La plataforma ha ofrecido cursos, webinars y recursos para la cooperación en entornos digitales, ciudadanía digital y estrategias de integración tecnológica.