
Haciendo un flashback de lo que ha sido mi génesis en la música y el rol que hoy represento en Escuelas de Rock perteneciente al Servicio Local Público de Educación Gabriela Mistral, me hace ver en paralelo lo que fue mi historia y lo que son las historias de cada niño, niña y jóvenes que hoy participan de esta innovadora manera de hacer educación pública.
Vengo de la Educación Pública, de una realidad similar a estos jóvenes, en una época sin oportunidades y en un momento histórico complejo en plena dictadura donde no existía apoyo a las culturas ni a las artes.
En ese contexto nuestra motivación en las Escuelas de Rock es el entusiasmo de las y los estudiantes de escuelas y liceos que participan. En mis encuentros con jóvenes he intentado transmitirles mis vivencias y la importancia de creer en uno mismo, de ser persistente en lograr un sueño, saber que no es fácil y que hay que ganarle a la adversidad. Soy un convencido que el talento, la oportunidad y el trabajo son la base para lograr concretar las aspiraciones personales.
Nuestras Escuelas de Rock se comienzan a gestar en un momento complejo en el contexto de la pandemia mundial del Covid 19. En conjunto con el SLEP Gabriela Mistral desarrollamos el proyecto en el marco de la Reactivación Educativa con la fuerte convicción que sería un aporte al regresar a clases ya que este programa representa más allá de la música un espacio de reencuentro de los jóvenes con sus pares ya que luego de vivir la experiencia del aislamiento, había la necesidad de volver a conectarse, explorar, compartir sus vivencias y sentirse parte nuevamente de un grupo humano.
A partir de ese reencuentro surgió la innovación y la creación de bandas musicales apoyadas por profesores/as idóneos, que, con las herramientas necesarias y la entrega de una formación musical de calidad, guiaron importantes hitos como fueron la creación de canciones originales para la grabación del Primer Disco de la Educación Pública. Escuelas de Rock abrió la oportunidad de participar en el reconocido escenario de Lollapalooza y el compartir con reconocidos artistas nacionales como Pablo Ilabaca (Chancho en Piedra), Gepe y Beto Cuevas en conversatorios con el fin de conocer sus experiencias de vida, dialogar y traspasar sus inquietudes.
Hoy después de 2 años del inicio de nuestro Programa, veo a jóvenes dedicados a perfeccionarse, visualizo en ellos bandas sólidas con proyección y nuestro compromiso es seguir acompañándolos y abriendo espacio a nuevas innovaciones y talentos.
Miguel Tapia, Baterista y Fundador de “Los Prisioneros”
Programa “Escuelas de Rock SLEP Gabriela Mistral”.
🎧Escucha el disco en Spotify, iTunes, YouTube y otras plataformas. ¡Apoya a las y los estudiantes y disfruta de su pasión y originalidad! 🎶🌟
- Escuelas De Rock Servicio Local De Educación Pública Gabriela Mistral - Recopilatorio de Varios Artistas |
- Spotify