Innovación en la educación pública: la importancia de los líderes educativos

Voces de Innovación
Fecha de publicación
Autor externo
Alexis Moreira Arenas
Temas
Liderazgo
Alexis Moreira Arenas
"Continuamos materializando y proyectando de forma permanente el desarrollo de capacidades en los equipos directivos con un foco constante en la implementación de innovaciones en sus comunidades educativas, potenciando a sus docentes y asistentes y, sobre todo, buscando el protagonismo de las y los estudiantes en sus experiencias de aprendizaje".

En la actualidad se podría señalar que los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), por su especialización en la materia técnico-pedagógica, son espacios propicios para generar innovaciones educativas, lo que desde la División de Desarrollo Educativo de la Dirección de Educación Pública hemos fomentado y continuamos haciendo en diversas instancias. Como ejemplo, el año 2023 identificamos y sistematizamos cerca de 50 experiencias educativas positivas a nivel de SLEP y de sus jardines infantiles, escuelas y liceos, donde primaba transversalmente la innovación.

La instalación y desarrollo de los primeros SLEP ha tenido su expresión en diversas acciones que han puesto énfasis en la entrega de un apoyo técnico pedagógico sistemático y profundo, buscando movilizar con fuerza los principios del sistema, tales como la mejora continua, la calidad integral, el trabajo en red y la colaboración, entre otros, siempre con el objetivo de avanzar en la formación integral y el desarrollo de trayectorias educativas positivas en las y los estudiantes.

Uno de los pilares del acompañamiento que entregan los equipos de los SLEP a los establecimientos educacionales tiene como base el involucramiento y la co-construcción  permanente con los equipos directivos, estableciendo confianzas y una visión compartida para avanzar en el desarrollo de capacidades y el mejoramiento educativo. Esta ruta de trabajo conjunto ha reflejado diversas innovaciones que han permitido responder a distintas complejidades con efectividad. 

Sin ir más lejos, durante la pandemia los SLEP y sus establecimientos realizaron un conjunto de experiencias innovadoras que dieron continuidad a los procesos educativos. La colaboración se amplió con estrategias que permitieron a directivos y sus equipos innovar y resguardar la conexión con los estudiantes y sus familias. Muchas de estas experiencias quedaron documentadas. Por ejemplo, el SLEP Barrancas utilizando el marco de los Estándares Indicativos de Desempeño, consolidó 77 prácticas positivas basadas en la respuesta que entregaron a diversas problemáticas surgidas en la pandemia.

En el sistema de educación pública entendemos que la evidencia es clara en establecer lo relevante del factor del liderazgo para movilizar y lograr buenas prácticas y procesos de mejoramiento. Por lo mismo, constantemente relevamos la importancia de los equipos directivos a la hora de liderar a sus comunidades educativas por el camino de la innovación, abriendo los espacios para probar, equivocarse y seguir intentando, en una lógica institucional y pedagógica que permita reflejar un impacto positivo en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Para finalizar, es de suma relevancia señalar que hoy continuamos materializando y proyectando de forma permanente el desarrollo de capacidades en los equipos directivos con un foco constante en la implementación de innovaciones en sus comunidades educativas, potenciando a sus docentes y asistentes y, sobre todo, buscando el protagonismo de las y los estudiantes en sus experiencias de aprendizaje. Así, seguiremos avanzando de manera cada vez más sólida con la reforma de la Nueva Educación Pública.

Alexis Moreira Arenas

Jefe División de Desarrollo Educativo

Dirección de Educación Pública

¡Súmate a la RED!

Si quieres conocer y estar actualizado sobre innovaciones educativas.