- Martes 29 de Abril 2025
- 16:00 pm
- 17:30 pm

Descripción
La innovación educativa no siempre requiere grandes cambios, a veces comienza con pequeñas acciones en la práctica cotidiana. En el taller “De la teoría a la práctica: ¿Qué estrategias podemos usar para innovar en educación?”, te invitamos a explorar distintas formas de incorporar la innovación en tu comunidad educativa, desde micro-prácticas hasta enfoques pedagógicos transformadores. A partir de una de las nuevas guías de innovación educativa, reflexionaremos sobre cómo fortalecer el protagonismo de niñas, niños y estudiantes en el aprendizaje, y conoceremos herramientas y experiencias reales que están marcando la diferencia en distintos territorios.
¿A quién está dirigido?
Este taller está pensado para docentes, educadores/as, equipos directivos, asistentes de la educación y cualquier integrante de comunidades educativas interesado en impulsar o que ya estén impulsando procesos de innovación educativa en sus comunidades.
Objetivos del taller virtual:
Comprender qué son las micro-prácticas, metodologías activas y enfoques, y cómo pueden impulsar la innovación educativa.
Reflexionar sobre el protagonismo de niñas, niños y estudiantes en los procesos de aprendizaje.
Explorar herramientas prácticas y experiencias reales para fortalecer la Innovación Educativa.
Participan:
- Lorena Bahamonde, Jefa de la Unidad Técnico-Pedagógica del Liceo Polivalente Sara Braun de Punta Arenas, región de Magallanes y la Antártica Chilena.
- Paula Mena, DAEM de Rinconada de la región de Valparaíso.
- Janet Carrasco, Jefa de la Unidad Técnico-Pedagógica, Escuela Comandante Eleuterio Ramírez Molina de Quilpué, región de Valparaíso.
- Javiera Sánchez, Coordinadora del Área de Innovación Educativa del Centro de Innovación, Ministerio de Educación.
Duración: 90 minutos
Modalidad: Online vía Zoom
Inscríbete AQUÍ y súmate a esta interesante conversación.