
El año 2022, recién habiendo dejado detrás la pandemia, desde el Centro de Innovación comenzamos trabajando con una hipótesis que tenía mucho de convicción: en nuestro país la innovación educativa está sucediendo. A partir de esta convicción, comenzamos a recoger, visibilizar y compartir experiencias, de la mano de las mismas comunidades educativas que estaban protagonizando innovaciones que buscaran impactar en los aprendizajes de forma integral y profunda, desde el trabajo colaborativo y sistemático.
Hoy podemos afirmar que la hipótesis no solo era cierta, si no que este tipo de innovaciones se están multiplicando en el sistema, y cada vez más comunidades ven necesario implementarlas.
El año 2024 fue un año de consolidación de la Red de Innovación para la Transformación educativa, espacio que se constituye como lugar de encuentro entre quienes estamos recorriendo este camino. Ya contamos con más de 3000 inscritos en la plataforma de la red, participaron más de 6500 profesionales en las rutas de aprendizaje, realizamos 9 encuentros regionales de innovación, talleres híbridos y pasantías en los que participaron 13 regiones desde el trabajo sistemático de las secretarías regionales ministeriales.
Por otro lado, más de 800 comunidades educativas a lo largo de todo el país participaron en el programa Protagonistas del Cambio, recibiendo kits tecnológicos y diseñando e implementando, a través de equipos motores, proyectos interdisciplinarios en que se ponen en juego los aprendizajes y se aplican tecnologías para resolver problemas relevantes para las comunidades. En las jornadas de intercambio del programa, fuimos testigos de que no hay vuelta atrás. El cambio en las dinámicas de aula es posible y necesario, y se trata de construir experiencias desde lo que importa a docentes y estudiantes.
El año 2025 esperamos seguir multiplicando estas experiencias, a través de nuevos equipos sumándose a la Red para, en conjunto, seguir construyendo la educación que necesitamos para el futuro.
Martín Cáceres
Director Ejecutivo Centro de Innovación MINEDUC