
Sobre este recurso
La Revista de Educación N°414, correspondiente a los meses de julio y agosto de 2025, presenta un panorama diverso de iniciativas que promueven la innovación en los espacios formativos, con énfasis en políticas públicas, prácticas docentes y recursos para las comunidades educativas. Esta edición destaca la necesidad de avanzar en un uso ético y responsable de las tecnologías para potenciar aprendizajes significativos.
Entre sus contenidos, la revista presenta experiencias como “NodoLab”, laboratorios de innovación impulsados por el Mineduc y el Ministerio de Ciencia para potenciar la creatividad y la resolución de problemas en la nueva educación pública; una entrevista a Salomé Martínez, directora del Laboratorio de Educación del CMM de la Universidad de Chile, sobre el rol transformador de la matemática; y testimonios de docentes que, a través de redes sociales, comparten metodologías innovadoras y cercanas.
Además, la publicación dedica un espacio a la conmemoración de los 83 años de la Educación Técnico Profesional, destacando su papel en el desarrollo sostenible, y en la sección “Tendencias” aborda los recursos del Centro de Innovación del Mineduc para integrar la Inteligencia Artificial Generativa en los procesos educativos. La edición cierra con una mirada histórica en la sección “Cultura”, que revisa cómo ha cambiado la presencia de la tecnología en las aulas desde el siglo pasado hasta hoy.
Esta nueva entrega constituye un recurso valioso para docentes, equipos directivos y comunidades educativas interesadas en reflexionar y nutrirse de iniciativas actuales que fortalecen la innovación, la equidad y la mejora continua del sistema educativo.