
Sobre este recurso
Los videos están basados en la metodología del Design Thinking – y el Manual de Design Thinking del CILED, y cada uno de los videos explica una de sus fases: empatizar, definir, idear, prototipar y testear. “Estos videos muestran cómo todas las personas, a cualquier edad, somos capaces de encontrar ideas creativas y pertinentes cuando abordamos los problemas de una cierta forma (…) Te entregan las principales pistas sobre cuáles son esos pasos para encontrar mejores soluciones a los problemas que queremos resolver. Además, están pensados para ser usados de muchas formas: en reuniones de equipos directivos o docentes; enviados a través de mail o grupos de WhatsApp; entre otros”, señala Alejandra Moreno, directora de Recursos Educativos del Centro.
¿Qué fases te gustaría impulsar con más fuerza en tu comunidad educativa?
A través de la creatividad y colaboración, ¿cómo podemos encontrar soluciones más innovadoras para los problemas que vivimos?
“Muchas veces los problemas son abordados por personas que no están viviendo el problema (…) Hay que entenderlos desde la empatía y ponernos en los zapatos de las personas que queremos ayudar”.
“Muchas veces la forma de plantear los problemas dificulta la posibilidad de encontrar buenas soluciones, ya sea porque se presentan de forma tan amplia que sentimos que es imposible encontrar soluciones; o, al contrario, tan acotado que no es posible pensar en más de una o dos soluciones”
“¿Te ha pasado que, al buscar una solución o problema, te quedas en la primera o segunda idea que se te ocurre, sin dar suficiente tiempo para explorar, generar varias ideas y después elegir la mejor? (…) Es muy importante pensar creativamente y de forma colaborativa la mayor cantidad de ideas posibles”.
“Es muy importante prototipar la idea, hacerla visible, para que distintas personas puedan dar su opinión y así evaluar si lo que se está pensando como solución es efectivamente una buena idea o no”.
“¿Cuántas veces hemos avanzado en un proceso de innovación educativa, e incluso, implementado nuestra nueva idea, sin preguntarles en ningún momento la opinión a las personas que se deberían ver beneficiadas con nuestra idea?”.
Fuente