Subsecretaría de Educación Parvularia da a conocer los resultados del FIEP 2025

Noticias
Fecha de publicación
Temas
Educación Inicial
Innovación
Resultados FIEP 2025
Cincuenta proyectos fueron seleccionados en la octava versión del Fondo de Innovación en Educación Parvularia, bajo el lema “Juego y Ciudadanía en la Sala Cuna”. Cada iniciativa recibirá $7 millones para implementar experiencias que promuevan el derecho al juego, la participación y el bienestar integral en la primera infancia.

Este 20 de agosto la Subsecretaría de Educación Parvularia publicó los resultados del Fondo de Innovación en Educación Parvularia (FIEP) 2025, que este año puso su foco en el nivel de Sala Cuna (0 a 1 año y 11 meses). La convocatoria recibió 413 postulaciones de todo el país, de las cuales 196 superaron la etapa de admisibilidad y fueron evaluadas técnicamente. Finalmente, se adjudicaron 50 proyectos que destacan por su innovación, pertinencia y aporte a las comunidades educativas.

Cada iniciativa recibirá un financiamiento de $7.000.000, lo que representa una inversión total de $350 millones destinados a fortalecer la gestión curricular desde los primeros años de vida. Los proyectos abarcan diversas regiones y proponen experiencias tan variadas como laboratorios multisensoriales, espacios de juego con raíces culturales, ciudadanía temprana y acompañamiento familiar en entornos digitales.

El detalle de los proyectos adjudicados está disponible en el sitio web de la Subsecretaría de Educación Parvularia: www.parvularia.mineduc.cl/fiep. Con esta nueva versión, el FIEP reafirma su propósito de reconocer y financiar la innovación nacida en los territorios, avanzando hacia una educación parvularia más inclusiva, democrática y centrada en el bienestar de niños y niñas.

¡Súmate a la RED!

Si quieres conocer y estar actualizado sobre innovaciones educativas.