
Jueves 30 de noviembre.- Tras ser galardonado con el Global Teacher Prize Chile 2023, el profesor TP, Marcelo Cofré Seguel, fue recibido en el Ministerio de Educación por el secretario ejecutivo de Educación Media Técnica Profesional, Cristian Lincovil, quien le extendió la invitación para su ingreso al Consejo Asesor de Formación Técnico Profesional, en calidad de representante de las y los docentes. La instancia tiene el objetivo de proponer la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional, así como su actualización cada cinco años.
Cofré es profesor de Mecánica Automotriz del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco desde 2006, y realizó sus estudios en el mismo establecimiento. Cursó entre 1997 y 2001, Ingeniería en Maquinaria y Vehículos Automotrices en INACAP, sede Temuco, lugar en el que también se integró como docente en el Área de Mecánica en 2020.
Fue el ganador del último certamen de Global Teacher Prize en Chile, realizado este miércoles, y también reconocido como uno de los tres ganadores a nivel nacional del Premio Profesores Excepcionales de la Fundación DaleProfe y Fundación Kiri en 2023, con el proyecto “Socioemociónate con el Desafío Go Kart”.
“Los docentes de educación técnico profesional somos un puente para el desarrollo de los estudiantes, sus familias y la sociedad. Eso es lo bonito de la educación TP: abre las puertas para ser un verdadero aporte a la comunidad y permite no sólo brindar contenidos a los estudiantes, sino también desarrollar capacidades personales y emocionales de nuestros niños y niñas. Es un honor integrar el Consejo Asesor, para poner sobre la mesa la amplia gama de conocimientos que entrega el aula y el taller en el trabajo diario, espero representar de la mejor manera posible a los docentes de Chile”, comentó Cofré.
Desde el Mineduc, Cristian Lincovil, destacó el aporte del docente a la reactivación educativa integral desde su trabajo: “su empuje, competencias docentes y capacidad de acoger a las y los estudiantes ha fortalecido el trabajo en torno a aprendizajes, convivencia, salud mental, revinculación y asistencia. Estamos felices de sumar a Marcelo al Consejo Asesor y que nos entregue su visión que destaca la importancia de una educación técnica profesional fuerte e integral para el desarrollo social y económico sustentable del país y de los territorios”.
Por su parte, Verónica Cabezas, directora ejecutiva de Elige Educar, destacó que “Marcelo simboliza la labor de todos los profesores y profesoras que están haciendo su trabajo día a día, y estamos felices de que Global Teacher Prize pueda levantar las voces de quienes están en la educación técnica”.
El Consejo Asesor de Formación Técnico Profesional es una instancia impulsada por el Ministerio de Educación -creada en 2016 y establecida en la Ley 21.091 sobre Educación Superior de 2018- para construir, junto a representantes de organismos públicos y privados, iniciativas de política pública que fortalezcan la Educación Técnico Profesional, con el propósito de hacer parte a esta formación de los desafíos que implican avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo.
Esta instancia es liderada por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo y cuenta con la participación de Jeanette Jara, ministra del Trabajo y Previsión Social; Nicolás Grau, ministro de Economía, Fomento y Turismo; Mario Marcel, ministro de Hacienda; Antonia Orellana, ministra de la Mujer y la Equidad de Género; Aisén Etcheverry, ministra de Ciencias, Conocimiento, Tecnología e Innovación; entre otras autoridades de gobierno. Además, participan representantes del ámbito público y privado, que incluye a gremios como la Corporación de la Producción y del Comercio (CPC), Sofofa, Central Unitaria de Trabajadores (CUT), representantes de estudiantes, sostenedores de liceos técnico-profesionales, rectores de Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales, y distintos actores e instituciones relacionadas al sector.
Los acuerdos del Consejo serán materializados en la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional correspondiente al año 2025.