Mineduc invita al 1° Seminario de Evaluación Formativa: Hacia una transformación de la cultura evaluativa

Noticias
Fecha de publicación
Temas
Evaluación
seminario evaluación UCE
El encuentro, organizado por la UCE del Mineduc, reunirá a comunidades escolares, expertos y autoridades en torno a experiencias destacadas de evaluación formativa, con paneles temáticos, el lanzamiento de nuevos recursos pedagógicos y transmisión en vivo desde el Ex Congreso Nacional.

La instancia, organizada por el equipo de Evaluación y Estándares de la UCE, tiene como objetivo promover y difundir procesos de evaluación formativa que contribuyan a la transformación de la cultura evaluativa en el marco del Decreto 67/2018 .

Sumado a lo anterior, la actividad también apunta a reconocer y visibilizar las experiencias de evaluación formativa de diversas comunidades escolares a nivel nacional, generar un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias de evaluación formativa que permitan potenciar su implementación en diversos espacios escolares e incentivar a las comunidades escolares a iniciar procesos de transformación de la cultura evaluativa en base a experiencias de evaluación.

El seminario contará con tres paneles de conversación, integrados por personas vinculadas al mundo educativo, relevando destacadas experiencias de evaluación formativa en tres establecimientos educacionales del país y contando con la participación de: 

Panel Diversificación evaluativa: oportunidades y desafíos para una mayor justicia en educación 

  • Sandra Reveco, Directora de la Escuela Néstor del Campo Arzola, Colbún, quien presentará una experiencia sobre diversificación.
  • Ignacio Maldonado, Jefe UTP de la Escuela Néstor del Campo Arzola.
  • Cecilia Assael, Jefa de Carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Pontificia Universidad Católica.
  • Carlos Henríquez, Coordinador del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación de la UNESCO.
  • Modera: Flavia Fiabane, Jefa de la División de Educación General (DEG), Mineduc.

Panel Retroalimentación con foco formativo: implicancias para los procesos de enseñanza-aprendizaje 

  • Jonathan Oñate, Docente del Liceo Rahue, Osorno, quien compartirá una experiencia sobre retroalimentación.
  • Carolina Silva, Supervisora de la DEPROV Osorno.
  • Mónica Luna, Directora de Gestión Pedagógica de la Fundación Belén Educa.
  • Teresa Flórez, Académica del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.
  • Modera: Alejandra Arratia, Subsecretaria de Educación, Mineduc.


Panel Educación Parvularia: evaluación formativa, integral e integrada al proceso de aprendizaje 

  • Amalia Navarro, Educadora de Párvulos de la Escuela Sergio Verdugo Herrera, San Fernando, quien compartirá una experiencia en video sobre educación parvularia.
  • Ligia Martínez, Educadora Diferencial de la Escuela Sergio Verdugo Herrera.
  • Catalina Ruiz, Jefa del Departamento de Educación Parvularia de la Agencia de la Calidad de la Educación.
  • Mónica Manhey, Académica y Subdirectora del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
  • Modera: Claudia Lagos, Subsecretaria de Educación Parvularia, Mineduc.

Además de los paneles, durante la jornada se realizará el lanzamiento del innovador juego “Evaluativamente Hablando” y el 2° Kit de Evaluación Formativa, que incluye cuadernillos y será distribuido a los establecimientos educativos en agosto y septiembre de 2025.

El seminario se llevará a cabo entre las 9:00 y 17:00 horas en el Ex Congreso Nacional de Santiago (Catedral 1158)  . Los cupos se encuentran agotados para asistir presencialmente, sin embargo, la instancia contará con transmisión en vivo a través del canal de YouTube del Mineduc. Revisa el programa completo aquí. 

¡Súmate a la RED!

Si quieres conocer y estar actualizado sobre innovaciones educativas.