
Entre el 12 y el 14 de noviembre, la ciudad de Cali, Colombia, será sede del IV Encuentro de la Red STEM Latinoamérica, un evento que reunirá a expertos internacionales y docentes de 14 países para debatir sobre el rol de la educación STEM+ en la construcción de comunidades y territorios sostenibles. Este encuentro anual es organizado por la Oficina Regional de Siemens Stiftung en Latinoamérica, en colaboración con la Gobernación del Valle del Cauca, la Fundación Siemens Colombia y la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
El evento contará con la participación de Carlos Magro, presidente de la Asociación de Educación Abierta, quien en su presentación destacará la necesidad de reimaginar la educación actual: “La oportunidad para reescribir la educación es hoy”, señaló el experto, quien ha sido un impulsor de la transformación educativa en torno a la innovación y el impacto de lo digital.
En esta edición, la Red STEM Latinoamérica reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, enfocándose en cómo la educación STEM+ puede promover una ciudadanía crítica, colaborativa y empática.
Protagonismo de los docentes en la transformación educativa
Uno de los momentos más. esperados será el III Encuentro de Comunidades Docentes STEM+, donde docentes y educadores/as de toda la región presentarán experiencias innovadoras y participarán en la Expo Innovación Educativa STEM+. Este espacio será coordinado por el CIDSTEM de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Chile, y busca fortalecer el rol de las y los docentes como agentes de cambio en sus comunidades.
Agenda y participación
El Encuentro incluirá una serie de charlas magistrales, paneles de discusión y reuniones de trabajo de los distintos nodos de la Red STEM Latinoamérica. Entre las temáticas a abordar se encuentran los Territorios STEM+, la formación docente y las políticas públicas en torno a la educación STEM+.
El evento será transmitido en vivo a través de las cuentas de YouTube y Facebook Live de las instituciones organizadoras. Para obtener más información sobre el programa y registrarse, visite encuentroredstemlatam.org.