Exitoso Segundo Seminario SER: "Colabora, Dialoga y Aprende en Red" en la Macro Zona Sur

Noticias
Fecha de publicación
Temas
Innovación
STEAM
Exitoso Segundo Seminario SER: "Colabora, Dialoga y Aprende en Red" en la Macro Zona Sur
El pasado viernes 3 de noviembre, la Universidad Austral fue el epicentro del Segundo Seminario de Formación Docente SER, titulado "Colabora, Dialoga y Aprende en Red". Este evento, co-creado por más de 10 instituciones de la red STEM de la Macro Zona Sur , también conocida como Saberes en Red (SER), y atrajo la participación entusiasta de más de 80 personas, incluyendo docentes y directivos de escuelas.

El objetivo principal del seminario fue explorar conjuntamente las oportunidades que la educación STEM+  puede ofrecer a las propuestas pedagógicas en la región. Durante el evento, se llevaron a cabo discusiones profundas sobre propuestas clave para fortalecer la educación, con un énfasis particular en la necesidad de integrar proyectos de innovación en el Plan Educativo Institucional (PEI).

Entre los temas destacados se encuentra la importancia de superar la parcialización del conocimiento, abordar la influencia de la gestión directiva en la formación de la identidad de los estudiantes, y cambiar el paradigma educativo hacia uno centrado en las y los estudiantes. La creación de proyectos STEM+ y la formación de una ciudadanía consciente se resaltaron como elementos esenciales para este cambio.

En las mesas de trabajo, se subrayó la importancia de aplicar y evaluar el enfoque STEM+ en la educación, con especial énfasis en el papel de los directivos y las instituciones educativas. 

Los talleres de la tarde proporcionaron a los participantes experiencias prácticas de educación socioambiental, permitiéndoles reflexionar sobre su integración con la ciencia en sus entornos de trabajo. Además, se compartieron sets de recursos educativos de uso abierto y gratuito, acercando los últimos avances en ciencia climática al contexto cotidiano de las y los estudiantes mediante metodologías activas y culturalmente relevantes.

El seminario también abordó temas como el diseño y programación en robótica, así como la gestión de relaciones con el entorno desde las escuelas, con un enfoque en la Matriz de Certificación Ambiental SNCAE.

Para obtener más información, se invita a visitar el sitio web oficial del evento en www.saberesenred.cl.

 

Fuente: Saberes en Red.

¡Súmate a la RED!

Si quieres conocer y estar actualizado sobre innovaciones educativas.