El Centro de Innovación del Ministerio de Educación fue invitado al segundo Concurso Nacional de Emprendimiento Escolar Impacto Emprendedor, organizado por la Universidad del Desarrollo (UDD) y Banco de Chile. En esta oportunidad Javiera Sánchez Coordinadora del área de Innovación Educativa del CIM, participó cómo jurado junto a otros destacados profesionales. 🌟👩💼👨💼
En total, más de 800 alumnos y 150 profesores de séptimo a cuarto medio participaron de la iniciativa con proyectos innovadores, que dan soluciones a problemáticas locales o globales relacionadas con uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, a los que adhieren ambas instituciones.
Fueron 10 los finalistas (cuatro de Enseñanza Básica y seis de Enseñanza Media) de seis regiones del país (Tarapacá, Ñuble, Biobío, Metropolitana, O’Higgins, Los Ríos) los que debieron presentar sus proyectos ante un jurado de expertos en el tema.
El primer lugar en la categoría Educación Básica lo obtuvo el Colegio Garden College (La Unión, Región de Los Ríos), representado por los estudiantes Matías Barja, Mayte González, Joaquín Delgado y Catalina Barra. Amanda Muñoz fue la profesora guía de este equipo, cuyo proyecto consiste en un jardín comunitario de plantas medicinales, junto con un punto verde de vidrios, aluminio y plásticos PET 1, y un punto de compostaje.
En la categoría Enseñanza Media, el ganador fue el Liceo Juan Pablo II (Alto Hospicio, Región de Tarapacá), representado por las alumnas Valeria Iglesias, Natalie Quispe y Fernanda Riquelme. Luis Correa fue el profesor guía de este proyecto, cuyo foco es elaborar mochilas y otros accesorios con residuos automotrices, como airbags, cinturones de seguridad y textiles. De esta forma evita que estos elementos terminen como basura en el desierto de Atacama.
Cada uno de los estudiantes y profesores guía de ambos equipos ganadores recibieron como premio una giftcard de $250.000 para la compra de productos tecnológicos. Además, ambos establecimientos educacionales recibirán una impresora 3D y capacitación para su uso, entregada por Maker Campus UDD. Asimismo, los profesores guía de ambos equipos recibirán una beca para cursar el Diplomado online de Innovación para la Integración Tecnológica en el proceso Enseñanza-Aprendizaje, en la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo.
Adicionalmente, se entregó la mención Agente de Cambio -destinada a aquel equipo que destaca por su espíritu emprendedor y compromiso para resolver desafíos sociales-, a los colegios Villa Nonguén (Concepción, Región del Biobío) y Santa Cruz de Unco (Santa Cruz, Región de O’Higgins).
Queremos destacar nuestros esfuerzos por fortalecer las capacidades de innovación y creatividad del sistema educativo, para que las y los estudiantes participen de experiencias de aprendizaje que les permitan desarrollarse de forma integral y colaborativa y a la vez que se impulsan soluciones concretas a problemáticas del entorno desde las aulas.
¡Juntos impulsaremos la próxima generación de innovadores! 🚀💡
#ImpactoEmprendedor
#ConcursoEmprendimientoEscolar
#InnovaciónEducativa
#CentroDeInnovación