Encuentro de Innovación Escolar en la Provincia del Ranco reúne 13 proyectos innovadores para la transformación educativa

Noticias
Fecha de publicación
Temas
Innovación
innovación provincia Ranco Los Ríos
Estudiantes de Futrono, Lago Ranco, La Unión, y Río Bueno presentaron proyectos que promueven soluciones innovadoras para sus comunidades, destacando el compromiso regional con la transformación educativa.

Estudiantes de Futrono, Lago Ranco, La Unión, y Río Bueno se reunieron en el Encuentro Provincial de Innovación Escolar para presentar proyectos que abordan problemáticas de sus comunidades educativas. Esta actividad se enmarca en las acciones regionales impulsadas por la Red de Innovación para la Transformación Educativa (RITE), el Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación , Secretaría regional de Educación de Los Ríos y el Departamento provincial de Educación del Ranco, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje integral y el fortalecimiento de capacidades de innovación en el sistema educativo

El evento, realizado en la comuna de Lago Ranco, contó con la participación de estudiantes de diversas comunas, quienes intercambiaron experiencias y compartieron sus soluciones innovadoras. El Seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, destacó la importancia de este espacio de colaboración, afirmando: “Queremos que exista un clima en nuestras escuelas en donde la confianza hacia el ejercicio de la práctica docente tenga como consecuencia que se puede aprender de otra forma, desde otras experiencias, que se pueda innovar y se puedan generar espacios para ello. En ese marco yo primero quisiera agradecer a las y los directores de los establecimientos, porque sin los liderazgos que habiliten esa posibilidad de innovar es muy difícil que la innovación se dé, así que para ustedes mis agradecimientos y las felicitaciones por lo que vimos hoy”.

El Seremi también mencionó que: “Tenemos grandes desafíos en la región, desafíos en donde la educación Técnico Profesional, la educación universitaria, y así también los distintos oficios que van constituyendo el quehacer regional, puedan tener un diálogo con la creatividad, con la innovación y con la trayectoria de cada una de las y los estudiantes”, finalizó la autoridad.

Entre los proyectos presentados, sobresalió el Robot de Ayuda Técnica (RAT), desarrollado por estudiantes del Liceo Bicentenario Ricardo Fenner Ruedi de La Unión. Este robot está diseñado para asistir a bomberos en operaciones de búsqueda y rescate, proporcionando un primer análisis de seguridad en zonas de derrumbe. “La función principal del robot es que cuando hay un derrumbe o colapso de un edificio con daño estructural, este ingresa previo al personal técnico y de bomberos, para evidenciar si es seguro para las personas ingresar al lugar, además tiene sensores que logra detectar monóxido de carbono, gas sulfhídrico y gas metano” explicaron Angelina Igor y Darío Vargas, sus creadores.

 

Proyectos que se presentaron en el encuentro de innovación:

  • Propuesta de protección y cuidado medioambiental del Humedal Laguna Pocura, en base a los cambios que demuestran las hierbas medicinales con el paso del tiempoEscuela Particular N121 Carrán
  • Operativos Veterinarios LBCEI. Liceo Bicentenario Complejo Educacional Ignao.
  • Biofertilizante Sostenible. Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola Tecnológico Werner Grob.
  • Desarrollo de tecnologías aplicadas a investigación e innovación en alimentos de valor cultural presentes en el sur de Chile. Colegio Técnico Profesional Honorio Ojeda Valderas.
  • R.A.T. Robón Ayuda Técnica. Liceo Bicentenario Industrial Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi.
  • Innovación colegio inclusivo. CELIPRAS Río Bueno
  • Material Pedagógico con Impresoras 3D. Liceo Antonio Varas.
  • Taller “Ondas Infantiles” Escuela Rural Riñinahue
  • Sistema de Medición del aire en salas de clases con Arduino Escuela Pampa Ríos
  • Diseño de sistema de monitoreo en Arduino de variables climáticas de invernadero Escuela Pampa Ríos
  • Filamento de impresora 3D, de botellas desechables Liceo Antonio Varas
  • Material Pedagógico con Impresoras 3D Liceo Antonio Varas
  • Innovación en soldadura en plata. Liceo Técnico Río Bueno.

    Este encuentro provincial reflejó el compromiso de la Región de Los Ríos por fomentar la innovación en el ámbito escolar, destacando la creatividad y el esfuerzo de sus estudiantes para construir un futuro educativo más dinámico y colaborativo.

     

¡Súmate a la RED!

Si quieres conocer y estar actualizado sobre innovaciones educativas.