En Arica y Parinacota Establecimientos de Educación Media Técnico Profesional comparten sus innovaciones para la reactivación educativa

Noticias
Fecha de publicación
Temas
Educación Media Técnico Profesional (EMTP)
Innovación
Reactivación
Encuentro regional Arica
La Secretaría Regional de Educación de Arica y Parinacota desarrolló el Encuentro “Innovación en la Reactivación de la Educación Media Técnico Profesional”, donde las comunidades mostraron su oferta educativa y las estrategias que están implementando para fortalecer los aprendizajes en las y los estudiantes.

Arica y Parinacota, agosto de 2023. Este jueves, con la participación del seremi de Educación, Francisco Valcarce Llancapichún, se realizó en la Universidad de Tarapacá (UTA) el encuentro “Innovación en la Reactivación de la Educación Media Técnico Profesional”, que reunió a establecimientos de Educación Técnico Profesional que han destacado por sus experiencias para fortalecer los aprendizajes de las y los estudiantes, que apuntan al aprendizaje integral y que se basan en la colaboración dentro y fuera de las aulas. 

La actividad contó además con la presencia de otras autoridades del Ministerio de Educación, como el Director Ejecutivo del Centro de Innovación del Mineduc, Martín Cáceres, y el secretario Ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa, Joaquín Walker, quienes se trasladaron hasta la región especialmente para participar en la actividad.

“Hoy en Arica pudimos apreciar en profundidad la capacidad adaptativa y creativa de dos liceos técnico-profesional de la región que están contribuyendo de forma significativa a la reactivación educativa. Estas experiencias se conectan con los intereses y anhelos de las y los estudiantes, integran asignaturas y vinculan el aprendizaje con necesidades sociales. Así, como Ministerio de Educación podemos relevar, sistematizar y promover entre otras comunidades educativas prácticas educativas valiosas para la reactivación educativa”, comentó el secretario Ejecutivo Reactivación Educativa, Joaquín Walker. 

La iniciativa es el segundo de siete  encuentros que se desarrollarán este año en todo el país, en el marco del plan de Reactivación Educativa y la Red de Innovación para la Transformación Educativa (RITE) del Ministerio de Educación, que desde el año 2022 se ha propuesto reconocer innovaciones protagonizadas por las comunidades educativas para enfrentar los desafíos en los tres ejes del Plan de Reactivación y generar instancias de reflexión pedagógica y aprendizaje colaborativo en torno a la innovación. 

 

Comunidades educativas al centro

En la actividad, realizada en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UTA, se presentaron las innovaciones educativas de dos establecimientos: del Liceo Bicentenario Domingo Santa María y del Liceo Instituto Comercial de Arica.

“Alternancia: Estrategia para fortalecer los proyectos de vida de las y los estudiantes”, se denomina la práctica del Liceo Bicentenario Domingo Santa María, que surge de  la necesidad de preparar a las y los estudiantes para el mundo del trabajo. Se trata de la implementación de una estrategia de alternancia, donde desarrollan el proceso de aprendizaje de especialidad en lugares distintos al establecimiento de educación media, como empresas, servicios públicos, u otros, durante un periodo determinado de tiempo. Esta experiencia se enfoca en romper con el enfoque tradicional de enseñanza y promover un ambiente de aprendizaje más significativo y que contribuye al desarrollo de sus proyectos de vida.

El Liceo Instituto Comercial de Arica, por su parte, presentó “Tutoría entre pares: una experiencia de inglés y programación en la EMTP. YouTeach iLearn” que busca entregar a las y los estudiantes nuevas herramientas para el desarrollo de habilidades del siglo XXI. En “YouTeach iLearn”, las y los jóvenes  pueden aprender a través de una plataforma basada en juegos, que promueve la creatividad, la colaboración y la resolución de problemas en un entorno digital inmersivo.

Por otra parte, en un sector cercano al auditorio se montó la Feria de Innovación, donde 13 establecimientos de Educación Media Técnico Profesional mostraron su oferta académica y sus experiencias para la transformación educativa. Los y las estudiantes, acompañados de sus profesores y profesoras, presentaron desde proyectos de Aprendizaje y Servicio con impacto en el sector agrícola, hasta iniciativas de realidad virtual en el mundo de la logística, entre la variedad innovaciones para la Reactivación Educativa que se exhibieron en los distintos stands.

“Hoy pudimos conocer experiencias muy potentes de innovación en educación Técnica Profesional de la región de Arica que muestran de forma muy concreta cómo a través de oportunidades educativas desafiantes y pertinentes es posible enriquecer las trayectorias de aprendizaje de los y las estudiantes. Fue una jornada de mucho aprendizaje que seguiremos impulsando a través de la Red de Innovación para la Transformación Educativa”, destacó Martín Cáceres, director Centro de Innovación del Mineduc. 

¡Súmate a la RED!

Si quieres conocer y estar actualizado sobre innovaciones educativas.