PreviGame: Aprende jugando tu futuro

LICEO LORENZO ARENAS OLIVO
Lugar
Biobío, Concepción
Niveles
Enseñanza Media Técnico Profesional y Artística (Jóvenes)
Modalidad
Regular
Contacto
Chris_tian_uv
Rol de contacto
Docente encargado del proyecto
Temas
Educación Técnico Profesional
Aprendizaje Colaborativo
Gamificación
Palabras claves
Aprendizaje colaborativo
previgame
Juego de simulación sobre el sistema previsional chileno que permite a estudiantes de Administración, mención Recursos Humanos, aprender conceptos complejos de manera lúdica, activa y contextualizada. Esta iniciativa forma parte de Protagonistas del Cambio, impulsada por la Red Futuro Técnico Sur 1.

Descripción

La experiencia Previgame surge como respuesta a la falta de conocimiento y comprensión de los estudiantes frente a los contenidos del sistema previsional chileno. A través del diseño de un juego de simulación con etapas interactivas, los estudiantes aplicaron principios de gamificación para convertir contenidos teóricos en aprendizajes significativos. Esta metodología fortaleció la comprensión del sistema previsional, el trabajo colaborativo y la capacidad de análisis, posicionando el juego como una herramienta pedagógica efectiva en la especialidad de Administración mención Recursos Humanos.

Los estudiantes de la especialidad de Administración, mención Recursos Humanos, presentan bajo interés y escasa comprensión frente al sistema previsional chileno, especialmente en los módulos de Legislación Laboral y Previsional. El contenido técnico, la terminología compleja y las clases expositivas han generado dificultades para lograr un aprendizaje significativo, afectando competencias esenciales para su perfil profesional. La innovación busca revertir esta situación mediante una metodología activa que acerque los conceptos previsionales a la realidad del estudiante, fortaleciendo su comprensión práctica y su preparación para la inserción laboral.
La innovación consiste en un juego de simulación del sistema previsional chileno, diseñado e implementado por estudiantes de 3° y 4° medio. Basado en la gamificación y el aprendizaje activo, el juego integra etapas interactivas que explican el funcionamiento del sistema de cotizaciones, el rol de las AFP, las decisiones de inversión y las implicancias legales.
La propuesta incorpora roles, desafíos y retroalimentación inmediata, fomentando la motivación, el trabajo colaborativo y la aplicación práctica de los contenidos. De esta forma, el aprendizaje previsional se transforma en una experiencia dinámica, significativa y contextualizada, que potencia competencias técnicas y socioemocionales.
Participan estudiantes de 3° y 4° medio de la especialidad de Administración, mención Recursos Humanos, junto al docente guía del proyecto y la jefatura de UTP del liceo. El equipo trabajó de manera colaborativa en las etapas de diseño, planificación, gestión e implementación, fortaleciendo la integración entre niveles y la inclusión educativa.
Las y los estudiantes lideraron todas las etapas del proceso:

- Diseño: creación de reglas, dinámicas, tablero y material gráfico del juego.
- Planificación: organización de sesiones de prueba y definición de roles.
- Gestión: coordinación de recursos y preparación de materiales.
- Implementación: facilitadores durante las partidas, guiando a sus pares.
- Evaluación: aplicación de encuestas y propuesta de mejoras.

Este trabajo promovió autonomía, liderazgo, pensamiento crítico y colaboración entre niveles.
Los principales desafíos fueron el tiempo limitado para el desarrollo del juego y la coordinación entre cursos de distintos niveles. Además, se enfrentó la dificultad de nivelar conocimientos técnicos entre estudiantes de 3° y 4° medio. Estos retos se transformaron en oportunidades para fortalecer la planificación, la inclusión y la experimentación con metodologías lúdicas que favorecen el aprendizaje significativo.
La experiencia logró involucrar activamente a ocho estudiantes de distintos niveles, promoviendo inclusión y colaboración, incluyendo la participación de estudiantes TEA. Se observó un aumento en la comprensión de contenidos previsionales y un mayor interés en la innovación educativa. El proyecto se consolidó como una experiencia pionera de gamificación en la especialidad, sentando las bases para su continuidad en concursos escolares como la versión 2026 del Desafío TP Virginio Gómez.
El equipo busca perfeccionar y materializar el prototipo del juego, integrándolo como recurso didáctico permanente en la especialidad de Administración. Se proyecta mejorar materiales, incorporar nuevas dinámicas y fortalecer la vinculación con programas de emprendimiento e innovación del liceo. Asimismo, se espera consolidar la gamificación como una metodología transversal en la formación técnico-profesional, capaz de fortalecer la comprensión y la motivación de los estudiantes.
Más información
previgame3
previgame8
previgame7
previgame6
previgame16
previgame10
previgame4
previgame12
previgame9
previgame11
previgame5
previgame1
previgame13
previgame15
previgame2
previgame17
previgame18
previgame14

¡Súmate a la RED!

Si quieres conocer más experiencias de innovación educativa únete a la red.