Además, esta experiencia fue presentada en el encuentro regional 2025 “Horizontes Magallánicos: Encuentro por la Educación”, realizado en Punta Arenas.
Descripción
El proyecto “Magallanes Hyvolution” integra el aprendizaje técnico con la innovación energética, al participar en el programa internacional H₂ Grand Prix, impulsado por la Red de Liceos SOFOFA con el patrocinio del Ministerio de Energía y el apoyo de empresas del sector. En 2025, el Liceo Bicentenario Politécnico Luis Cruz Martínez representó a la región de Magallanes en la final nacional del torneo, realizada en Santiago en el marco de la cumbre Hyvolution.
La iniciativa promueve la formación práctica en ciencia, ingeniería y sustentabilidad mediante el diseño, construcción y puesta en marcha de vehículos a control remoto propulsados por celdas de combustible de hidrógeno verde. Durante la competencia, el equipo debió resolver desafíos técnicos y organizativos en tiempo real, aplicando conocimientos de mecánica automotriz, energía y trabajo colaborativo.
Esta experiencia permitió vincular la formación técnico-profesional con las demandas emergentes de la industria energética, fortaleciendo las competencias de innovación, liderazgo y toma de decisiones de los estudiantes, además de despertar un interés concreto por las carreras tecnológicas y las energías limpias que impulsan el desarrollo de Magallanes.
1. ¿Cuál es el problema o necesidad que busca resolver?
2. ¿Cuál es la innovación educativa implementada?
3. ¿Quiénes participan en el proyecto?
4. ¿Cuál es el rol de las y los estudiantes en el proyecto?
5. ¿Cuáles fueron los principales desafíos que se presentaron en las diversas etapas del proyecto?
6. ¿Cuáles han sido los resultados?
Fortalecimiento de competencias técnicas y socioemocionales.
Mayor interés estudiantil por las energías renovables y la innovación tecnológica.
Visibilización del rol de la educación TP en la transición energética chilena.
Participación en el encuentro regional “Hidrógeno Verde Magallanes: Educación e Industria”, compartiendo aprendizajes con instituciones y empresas del sector.