Esta experiencia fue presentada en el encuentro regional 2025 “Horizontes Magallánicos: Encuentro por la Educación”, realizado en Punta Arenas.
Descripción
La Escuela Villa Las Nieves de Punta Arenas ha desarrollado una sólida trayectoria en educación ambiental, integrando el cuidado del entorno en la vida escolar y familiar. A través del Taller de Medioambiente, el grupo de Forjadores Ambientales y el Taller de Invernadero, los estudiantes desde pre kínder hasta octavo básico participan en acciones de reciclaje, reducción de residuos, cultivo y reforestación escolar.
Estas actividades se sustentan en el aprendizaje activo y la participación colaborativa, donde niños, niñas y docentes se transforman en agentes de cambio dentro de su comunidad. La experiencia ha permitido consolidar hábitos sostenibles, fortalecer la conciencia ecológica y obtener la Certificación Ambiental de Excelencia del Ministerio del Medio Ambiente. La escuela se posiciona así como un referente local en educación para la sustentabilidad y la formación de ciudadanía ambiental.
1. ¿Cuál es el problema o necesidad que busca resolver?
2. ¿Cuál es la innovación educativa implementada?
Talleres que se implementan:
- Taller de medioambiente, con actividades de reciclaje, campañas de reducción de residuos y charlas educativas.
- Taller de forjadores ambientales, donde estudiantes se forman como líderes y promotores de buenas prácticas ecológicas dentro y fuera de la escuela.
- Taller de invernadero, que fomenta el cultivo, el cuidado de plantas y la comprensión de procesos naturales vinculados a la alimentación y el respeto por la tierra.
3. ¿Quiénes participan en el proyecto?
4. ¿Cuál es el rol de las y los estudiantes en el proyecto?
5. ¿Cuáles fueron los principales desafíos que se presentaron en las diversas etapas del proyecto?
6. ¿Cuáles han sido los resultados?
- Incorporación de hábitos de reciclaje y reducción de residuos en la escuela.
- Desarrollo de conciencia ecológica y liderazgo ambiental en los estudiantes.
- Obtención de la Certificación Ambiental de Excelencia del Ministerio del Medio Ambiente.
- Creación de espacios de aprendizaje activo y colaborativo, integrando teoría y práctica.
- Fortalecimiento del vínculo entre escuela, familia y entorno.