
Descripción
El Liceo Instituto Tecnológico y Comercial de Recoleta, ha implementado en colaboración con el Servicio de Impuestos Internos (SII) un innovador proyecto denominado Clínica Tributaria. Esta iniciativa permite a las y los estudiantes de la especialidad de Contabilidad aplicar sus conocimientos en situaciones reales, asistiendo a contribuyentes con sus declaraciones anuales de renta. Desde su implementación, ha beneficiado a más de 1.600 contribuyentes, mejorando la confianza y las competencias de las y los estudiantes, fortaleciendo su inserción laboral y trayectorias de vida. Esta iniciativa permite mejorar la experiencia en la formación técnico profesional, y contribuir significativamente a la comunidad, fomentando una cultura de responsabilidad fiscal.
1. ¿Cuál es el problema o necesidad que busca resolver?
2. ¿Cuál es la innovación educativa implementada?
El objetivo general del programa es ofrecer oportunidades para aplicar de manera efectiva las habilidades adquiridas durante su formación, mediante una serie de actividades prácticas que conectan a las y los estudiantes con el SII y la comunidad estableciendo un “servicio público gratuito”. Esto permite a las y los estudiantes asistir a contribuyentes de segunda categoría en sus operaciones renta para los años 2021, 2022, 2023 y 2024, integrando así aprendizaje y servicio comunitario.
3. ¿Quiénes participan en el proyecto?
- Equipo implementador: Inspector General (Docente de Contabilidad); Jefa de especialidad; Jefa de grupo de asistencia al contribuyente (SII); Jefa de Departamento de asistencia al contribuyente; profesionales de Servicio de Impuestos Internos y Estudiantes de Contabilidad.
- Aliados internos: Equipo Directivo; Docentes INTECO; Soporte TI INTECO; Personal Administrativo del establecimiento.
- Aliados externos: Funcionarios del SII; Juntas de Vecinos.
- Beneficiarios/as: Personas Naturales (Contribuyentes de 2da Categoría).
4. ¿Cuál es el rol de las y los estudiantes en el proyecto?
Además, enfrentan el desafío de superar su inicial falta de experiencia y motivación respecto a los procesos tributarios y hay espacios para resolver sus consultas e inquietudes mediante casos prácticos y reales. La colaboración estratégica con el Servicio de Impuestos Internos (SII) les permite observar y aprender directamente de fiscalizadores/as, potenciando así sus habilidades en materia tributaria. Esta experiencia también es crucial para el desarrollo de un perfil profesional que responda a las necesidades actuales del contexto, enfocándose en habilidades tecnológicas, contables, tributarias y de empleabilidad.
Finalmente, a través de este proyecto, las y los estudiantes tienen la oportunidad de entender y asumir el rol del contador/a en la sociedad actual como gestor de información y asesor/a en los procesos de declaración de obligaciones tributarias para contribuyentes de segunda categoría. Esta experiencia refuerza su educación técnica, y les prepara para enfrentar los desafíos personales y profesionales futuros, asegurando que adquieran conocimientos relevantes y actuales en un entorno de aprendizaje práctico y significativo.
5. ¿Cuáles fueron los principales desafíos que se presentaron en las diversas etapas del proyecto?
Un reto significativo fue la coordinación entre la educación teórica y la aplicación práctica, que se superó fortaleciendo la alianza entre el liceo y el SII, permitiendo que las y los estudiantes participaran activamente en procesos reales como la Operación Renta. Esta experiencia no solo mejoró la preparación práctica de las y los estudiantes sino que también les proporcionó una visión clara del impacto de su trabajo en la sociedad.
6. ¿Cuáles han sido los resultados?
La colaboración con el Servicio de Impuestos Internos ha enriquecido el programa formativo, proporcionando una base sólida de aprendizaje práctico que complementa la teoría con experiencias reales en la gestión de la Operación Renta. Esto no solo ha mejorado la calidad de la educación técnico-profesional ofrecida, sino que también ha equipado a las y los estudiantes con certificaciones valiosas y experiencias que realzan sus experiencias y currículum frente a futuros desafíos personales y profesionales.
El compromiso con la mejora continua y la integración de tecnología avanzada en el proceso de enseñanza han asegurado que las y los estudiantes no solo cumplan con sus obligaciones educativas, sino que también se preparen para superar las brechas de alfabetización digital y otros desafíos actuales en el campo fiscal. En última instancia, la clínica tributaria ha contribuido de manera fundamental a fortalecer el entorno educativo y a aumentar la relevancia del programa de contabilidad, promoviendo una formación integral.