Summit para el Futuro de la Educación: Descifrando el Algoritmo del Futuro

Evento
  • Martes 30 de Septiembre 2025
  • 15:00 pm
  • 18:00 pm
Organizado por
Fundación País Digital
Modalidad
Híbrido
Lugar
Las Condes
Temas
Ciudadanía Digital
Coordinación Informática
Herramientas Digitales
Inscríbete
summit país digital
Tres horas para articular miradas y co-crear respuestas ante la irrupción de la inteligencia artificial y la transformación digital, con referentes del ecosistema educativo y tecnológico en Chile.

Descripción

El Summit País Digital para el Futuro de la Educación convoca a docentes, líderes escolares, instituciones públicas y privadas, startups EdTech, academia y redes educativas a una jornada intensiva de tres horas para articular miradas y co-crear respuestas frente a la irrupción de la inteligencia artificial y la transformación digital.

El encuentro se realizará el martes 30 de septiembre, de 15:00 a 18:00 horas, en el escenario principal del Hotel W Santiago (Piso -3, Centro de Convenciones). En un contexto donde el conocimiento se transforma al ritmo de la tecnología, Chile necesita espacios de articulación audaces y estratégicos que conecten a quienes están repensando la educación desde múltiples frentes. Este Summit nace con ese propósito: abrir un espacio de alto impacto para reflexionar, inspirar y actuar en torno al futuro de la educación en el país.

Como marco referencial, la jornada toma el documento Seis Pilares para la Transformación Digital de la Educación de UNESCO (2024), promoviendo un enfoque común y sistémico que integre coordinación y liderazgo, conectividad e infraestructura, coste y sostenibilidad, capacidad y cultura, contenidos y soluciones, y datos y evidencia. La pregunta que guía el encuentro —¿cómo nos preparamos ante la irrupción de la IA?— se abordará desde tecnología con sentido, nuevas pedagogías, educación ciudadana y digital y formación docente para el trabajo del futuro.

Programa

La jornada abrirá con palabras de Catalina Araya, directora de Educación de Fundación País Digital, junto a un saludo institucional de la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago. Luego, Martín Cáceres Murrie, director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación, presentará el lanzamiento del Plan Nacional de Transformación Digital Educativa. A continuación, Wayne Holmes, académico e investigador en IA y educación, ofrecerá una conferencia que combina tendencias y mirada crítica. En el bloque FPD Talks, moderado por Catalina Araya, se compartirán experiencias que conectan política pública y territorio: “Desde el cobre al territorio”, estrategia de transformación digital de las escuelas de Sierra Gorda y Baquedano, presentada por Lorena Ramírez, vicepresidenta de Asuntos Corporativos & Comunicaciones de Pampa Norte | BHP; la perspectiva de ONU Mujeres sobre capacidad y cultura; y las propuestas de Cyntia Soto en contenidos y soluciones. Tras un espacio de networking, el Summit cerrará con un foro con equipos presidenciales y la moderación de Ana María Raad (Fundación Reimagina), para proyectar rutas de acción y compromisos.

Público convocado

La invitación está dirigida a docentes innovadores y equipos directivos, fundaciones y ONG, startups y actores del ecosistema digital, académicos e investigadores, representantes del sector público y privado, además de estudiantes y jóvenes activistas. Participar permitirá conectar con referentes, conocer experiencias aplicables y contribuir al diseño de una educación más justa, inclusiva y centrada en las personas.

Inscríbete AQUÍ

¡Súmate a la RED!

Para inscribirte en las actividades de la red.