- Jueves 26 de Septiembre 2024
- 09:30 am
- 13:30 pm

Descripción
La Secretaría Regional Ministerial de Educación de Valparaíso tiene el agrado de invitar a toda la comunidad educativa a participar del Seminario de Innovación en la Reactivación Educativa, que se realizará el próximo 26 de septiembre de 2024, de 09:30 a 13:30 hrs en el Auditorio de la Universidad Católica Valparaíso (PUCV). Esta instancia presencial se enmarca dentro del plan regional de reactivación educativa y tiene como objetivo promover y reconocer prácticas innovadoras que fortalezcan el aprendizaje integral y el bienestar de las y los estudiantes.
¿Por qué es importante asistir?
En un contexto de cambios profundos en la educación, donde las brechas de aprendizaje se han hecho más visibles que nunca, la innovación se presenta como una herramienta clave para enfrentar los retos actuales. En la región de Valparaíso, se han impulsado diversas acciones colaborativas entre los Departamentos Provinciales de Educación (DEPROV) y la mesa SAC, con el objetivo de construir redes que fomenten el desarrollo educativo. Este seminario será el espacio para compartir experiencias, visibilizar los esfuerzos innovadores, y promover el aprendizaje mutuo entre docentes, directivos y otros actores clave.
Durante la jornada, representantes de comunidades educativas de distintas provincias de la región compartirán sus experiencias a través de ponencias y mesas de trabajo, donde podrás interactuar y reflexionar sobre nuevas metodologías y técnicas de innovación educativa. Además, se ofrecerán talleres prácticos dedicados a explorar cómo la innovación puede transformar la enseñanza y el aprendizaje.
Detalle de la actividad
- Fecha: 26 de septiembre de 2024
- Horario: 09:30 - 13:30 hrs
- Lugar: Salón de Honor de la Casa Central de la PUCV (Av. Brasil 2950, Valparaíso)
- Modalidad: Híbrida
- Inscríbete Aquí
- Link Transmisión por YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=-F-BSfD1js0
Experiencias de innovación que se presentarán en ponencias:
- “Navegando hacia la Fiesta de San Pedro” Liceo Técnico Bicentenario, SLEP Valparaíso, Valparaíso.
- “Laboratorios Pedagógicos: Iniciativa para la Reactivación Educativa” Complejo Educacional Clara Solovera, El Quisco
- “Aprendizaje Basado en Retos: Explorando Nuevas Formas de Aprender Matemática” Escuela Hans Wenke Mengers, Cabildo
- “Centros de interés para democratizar y transformar" Escuela Jorge Alessandri Rodríguez, SLEP Valparaíso, Valparaíso.
- “Implementación Comunal de ABP” DAEM Rinconada, Rinconada de Los Andes.
- “Educación Intercultural: Espacios Diversificados y Aulas Abiertas” Escuela Intercultural Laguna Verde, SLEP Valparaíso.
Experiencias de Innovación Educativa que se presentarán en formato Talleres:
- “Refugio para la Diversidad” Escuela Pablo Neruda, SLEP Valparaíso
- “Fortalecimiento de Estrategias de Transición Educativa” Escuela Teniente Merino, Limache
- “CuidaTé” Río Blanco te cuida: Escuela Básica Río Blanco, Los Andes.
- “Campaña Visual Publicitaria de Sensibilización ante Situaciones de Convivencia” Colegio Fénix, San Antonio
No pierdas la oportunidad de ser parte de este encuentro que busca impulsar la reactivación educativa a través de la innovación y la colaboración.