- Viernes 17 de Mayo 2024
- 09:00 am
- 13:00 pm

Descripción
El Seminario: “Innovación Educativa y Tecnologías para el Siglo XXI” a desarrollarse el 17 de mayo en la Universidad de La Serena, busca generar e impulsar en la conversación nacional, la importancia de incluir temáticas que se relacionen con el pensamiento computacional en las aulas, lo que representa una oportunidad fundamental, para abordar aspectos esenciales que influyen tanto en el futuro desarrollo sostenible del país, como en la formación integral de las y los estudiantes, sobre todo si se considera el contexto de la educación en Chile.
“Innovación Educativa y Tecnologías para el Siglo XXI” será un encuentro de relevancia global, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que busca el empoderamiento de las futuras generaciones para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo.
Este seminario seguirá una línea relacionada con el quehacer del proyecto ESR 2195 Conecta ULS, focalizado en levantar necesidades de instituciones educacionales emplazadas en zonas catalogadas como rezagadas de la Región de Coquimbo, las que deberían ir en torno a Metodologías Activas de Aprendizaje (MAA) y su rol en la resolución de desafíos y problemáticas locales, con el fin de que esta sea la primera de diversas iniciativas conjuntas que ayuden a fomentar el desarrollo de las zonas rurales de nuestra región.
Detalles del encuentro:
¿Cuándo? Viernes 17 de mayo de 2024, de 9:00 a 13:00 horas.
¿Dónde? Salón Pentágono, Campus Andrés Bello, Universidad de La Serena. Avenida Raúl Bitrán Nachary Nº 1305, La Serena.
¿Quiénes exponen?
- Martín Cáceres, Director Nacional del Centro de Innovación "Enlaces" del Ministerio de Educación.
- Académicos Dr. Sebastián Rossel y Dr. Alejandro Álvarez, Universidad de La Serena (Userena).
¿A quiénes está dirigido? El seminario está abierto a todo público, y está especialmente dirigido a directivos, docentes y estudiantes.
¿Por qué es importante asistir? En el marco del Mes del Internet, este seminario busca destacar la importancia de las tecnologías digitales en la educación y cómo estas pueden ser utilizadas para promover una educación integral y acorde a los desafíos del Siglo XXI.
¿Cómo participar? La actividad es gratuita. Revisar enlace de inscripción al inicio de esta nota.
¡Los esperamos!