- Viernes 31 de Mayo 2024
- 09:00 am
- 23:59 pm

Descripción
En el contexto de implementación de los nuevos Servicios Locales de Educación, surge la necesidad de generar y poner en marcha nuevas ideas y conocimientos para reimaginar el propósito y funcionamiento del sistema educativo en su conjunto.
En este contexto, el curso gratuito "Liderar y Liberar el Aprendizaje: Dar vida a la Nueva Educación Pública", impartido por el Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad, abre sus postulaciones hasta el viernes 31 de mayo. Dirigido a directivos escolares de establecimientos públicos y profesionales del nivel intermedio en DEM, DAEM, Corporaciones Municipales, SLEP o DEPROV, este programa se enfoca en priorizar las postulaciones en duplas o triadas para promover la participación en equipo.
Programa del Curso
Esta formación contará con la participación del reconocido investigador en Políticas Educativas, Santiago Rincón-Gallardo, y celebra su cuarta versión consecutiva con un formato renovado. El objetivo es desarrollar conocimientos, disposiciones y capacidades en profesionales del nivel intermedio y escolar, para que puedan apoyar efectivamente a sus comunidades educativas, colaborar eficazmente con sus pares y actuar como agentes activos en el cambio educativo.
Autores como Santiago Rincón Gallardo y Michael Fullan han destacado la importancia de centrar los sistemas educativos en el aprendizaje, el bienestar y la equidad en oportunidades educativas para niños y jóvenes. Para lograr estos objetivos, es necesario convertir los sistemas educativos en organizaciones donde el aprendizaje sea una tarea compartida entre docentes, líderes escolares y sistémicos. Esto implica abandonar la lógica vertical y fomentar culturas de conexión, colaboración y aprendizaje continuo.
Contenidos del Curso
En este curso se profundizará en el concepto de Liderazgo intermedio, que contribuye a la mejora educativa influyendo positivamente en tres direcciones:
- Liberar y apoyar hacia abajo: en relación con las escuelas o aulas directamente a cargo.
- Conectar y colaborar lateralmente: dentro de su organización y con otros líderes intermedios.
- Aprovechar e influir hacia arriba: en el sistema educativo en su conjunto.
El programa utilizará la Teoría de Acción como herramienta clave, permitiendo a los participantes desarrollar estrategias de mejora precisas y efectivas a través de un proceso iterativo de examinación, planeación, puesta en marcha y testeo.
Detalles de Postulación
El curso cuenta con 150 cupos disponibles: 90 para profesionales del nivel intermedio (asesores técnico-pedagógicos en DEM, DAEM, Corporaciones Municipales, SLEP y DEPROV) y 60 para líderes directivos (directores/as, jefaturas de UTP e inspectores/as generales). Se priorizarán las postulaciones en equipos, por lo que los interesados deben agruparse preferentemente en duplas o triadas y registrar el equipo de trabajo en el formulario disponible, incluyendo una carta o certificado simple que acredite su rol en la institución.
Calendario del Curso
- Inicio: Lunes 3 de junio de 2024
- Duración: Dos meses
- Sesiones sincrónicas: Cinco sesiones más una de cierre, realizadas los martes de 16:00 a 17:30 horas.
No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de la transformación educativa en Chile. Más información y postulaciones en www.centromascomunidad.cl o en https://bit.ly/4bAZ8tT.
Para dudas o consultas, puedes escribir a contacto.formacion@fch.cl o en las redes sociales del Centro de Liderazgo +Comunidad.