Innovación educativa: ¿De qué hablamos cuando hablamos de innovar?

Taller
  • Jueves 17 de Abril 2025
  • 16:00 pm
  • 17:30 pm
Organizado por
Centro de Innovación del Ministerio de Educación (CIM MINEDUC)
Modalidad
Virtual
Temas
Innovación
Taller  Innovación educativa: ¿De qué hablamos cuando hablamos de innovar?
En este taller reflexionaremos colectivamente sobre qué entendemos por innovación educativa, explorando sus múltiples dimensiones y elementos para llevarla a la práctica. A partir de una Guía de Innovación Educativa, conoceremos herramientas prácticas, elementos clave y experiencias reales de comunidades que están impulsando el cambio en sus territorios.

Descripción

¿Qué abordaremos?
 La innovación educativa suele mencionarse en múltiples espacios, pero ¿tenemos claridad sobre lo que realmente significa? En este taller te invitamos a profundizar en torno a este concepto, desmontar algunos mitos comunes y descubrir qué elementos hacen que una experiencia educativa sea verdaderamente innovadora. A partir de la Guía Morada de Innovación Educativa, exploraremos herramientas prácticas, elementos clave y experiencias concretas de comunidades educativas que ya están transformando sus prácticas desde sus propias realidades.

¿A quién está dirigido?
 Este taller está pensado para docentes, equipos directivos, asistentes de la educación y cualquier integrante de comunidades educativas interesado en impulsar o que ya estén impulsando procesos de innovación educativa en sus comunidades.

Objetivos del taller:
✅ Reflexionar colectivamente sobre el concepto de innovación educativa y sus desafíos.
✅ Conocer la Guía de Innovación Educativa y sus herramientas para impulsar cambios en las comunidades educativas.
✅ Explorar experiencias reales de innovación educativa implementadas en establecimientos escolares.

Panelistas:

Martín Cáceres: Director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación. Licenciado en Física y Doctor en Ciencias de la Ingeniería, ha trabajado como docente en el sistema escolar enseñando física, electrónica y robótica, y en el sistema universitario ha dictado cursos de humanidades digitales y metodologías innovadoras de enseñanza y aprendizaje. Además, ha trabajado en asesorías a escuelas y universidades y en política pública relacionada con innovación pedagógica en Chile y en el extranjero.

Alejandra Lavín: Directora del Liceo  Bicentenario Luis González Vásquez de Nueva Imperial, región de La Araucanía. Licenciada en Educación, profesora de Historia y Geografía, y Magíster en Gestión Directiva de Excelencia. Es también mentora de directores noveles en el sur de Chile.

Miguel Angel Puentes: Director de la Escuela Lisa Peter Teubner de Tomé, región del Biobío, profesor de Historia y Geografía, Magíster en Dirección y gestión,  y ganador del Premio LED 2024 en la categoría Innovación y habilidades S.XXI.

📌 Duración: 90 minutos

Revive el Taller:

URL de Video remoto

 

Descarga la guía acá

URL de Video remoto

¡Súmate a la RED!

Para inscribirte en las actividades de la red.