II Congreso Pedagógico SLEP Barrancas "Territorios que Enseñan, Innovación que Inspira"

Congreso
  • Martes 17 de Diciembre 2024
  • 09:00 am
  • 18:00 pm
Organizado por
SLEP Barrancas
Modalidad
Presencial
Lugar
Providencia
Temas
Innovación
Congreso Pedagógico e innovación SLEP Barrancas
El Servicio Local de Educación Pública Barrancas, en colaboración con la Universidad Autónoma de Chile, invitan a formar parte del II Congreso Pedagógico: Nuevos Horizontes en la Educación Pública: Territorios que Enseñan, Innovación que Inspira, un espacio dedicado a reflexionar, compartir y promover la innovación educativa con enfoque territorial.

Descripción

La educación pública se transforma en un escenario clave para la innovación y el aprendizaje inclusivo. Bajo el lema "Territorios que Enseñan, Innovación que Inspira", el Servicio Local de Educación Pública Barrancas, en colaboración con la Universidad Autónoma de Chile, invita a educadores, académicos y gestores educativos a participar en el II Congreso Pedagógico, un espacio dedicado a reflexionar y compartir prácticas pedagógicas innovadoras.

El congreso busca promover la integración del conocimiento territorial y las estrategias innovadoras en las aulas, fomentando un aprendizaje que responda a las necesidades de las comunidades locales. Con un enfoque en el intercambio de experiencias, la colaboración y la capacitación, este evento se presenta como una plataforma para construir una educación más inclusiva, contextualizada y transformadora.


🗓️ Fechas: 17 y 18 de diciembre de 2024
📍 Ubicación:
17 de diciembre: Campus Providencia, Av. Pedro de Valdivia 425, Providencia
18 de diciembre: Campus El Llano Subercaseaux, Ramón Subercaseaux 1404, San Miguel

¿Por qué participar?
Este congreso se perfila como un punto de encuentro para quienes creen en el poder de la educación pública como motor de cambio. A través de charlas magistrales, ponencias y talleres, se abordarán líneas temáticas que incluyen metodologías activas, inclusión educativa, tecnología y salud socioemocional. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer investigaciones recientes y herramientas prácticas que les permitirán aplicar enfoques innovadores en sus contextos educativos.

Destacados conferencistas

Este evento contará con la participación de expertos de alto nivel, quienes compartirán sus perspectivas sobre la educación inclusiva y transformadora,entre ellos:

  • Dr. Jordi Lluís Coiduras Rodríguez (Universidad de Lleida, España), especialista en inclusión educativa y competencias tecnológicas.
  • Belén Vargas Gallegos (Ministerio de Salud de Chile), líder del Programa Nacional de Prevención del Suicidio.
  • Dr. David Santibáñez Gómez (Universidad Finis Terrae), experto en vinculación educativa y evaluación docente.
  • Dr. Alexis Lizana Verdugo (Universidad Autónoma de Chile), investigador en formación docente y didácticas innovadoras.
  • Alexis Moreira Arenas (División de Desarrollo Educativo, Dirección de Educación Pública), líder en fortalecimiento de capacidades directivas y docentes.
  • Libertad Weibel Guerrero (SLEP Barrancas), destacada por sus iniciativas en educación artística e inclusión.
  • Patricio Canales Ríos (SLEP Barrancas), impulsor de estrategias pedagógicas y de gestión escolar innovadoras.
     

Este evento  invita a reflexionar y también a actuar. Desde la gestión escolar hasta la enseñanza en el aula, el congreso destaca cómo las buenas prácticas y las estrategias innovadoras pueden tener un impacto significativo en la calidad educativa.

Inscripciones:

🔗 Más información

📧 Consultas: congreso.pedagogico@slepb.cl
🌐 Detalles y programa completo: Sitio oficial del SLEP Barrancas.
 

¡Súmate a la RED!

Para inscribirte en las actividades de la red.