- Jueves 13 de Noviembre 2025
- 17:00 pm
- Miércoles 31 de Diciembre 2025
- 18:00 pm
Descripción
El desarrollo socioemocional en niños y niñas de 0 a 8 años, es un proceso fundamental para la vida del ser humano, ya que sienta las bases para las futuras relaciones interpersonales y el bienestar emocional. Durante este período, niñas y niños construyen habilidades sociales y emocionales esenciales que les ayudarán a interactuar con otros/as, comprender sus propias emociones y desarrollar relaciones saludables que contribuyen a su vez a las competencias para la convivencia ciudadana.
Es por esto, que detenernos a comprender cómo se produce el desarrollo socioemocional en niñas y niños en contextos educativos y cómo educadores y educadoras podemos favorecer este proceso, es vital. En este curso buscamos que puedas adquirir habilidades, competencias y conocimientos relacionados con la interacción social y el manejo de las emociones durante la trayectoria educativa de educación parvularia a educación básica, para así, poder guiar y apoyar el desarrollo socioemocional de niños y niñas, acompañar y modelar el desarrollo a niños y niñas en el desarrollo óptimo de sus habilidades que le permitan desenvolverse de manera paulatina en el entorno educativo y en la sociedad en general.
Objetivos del curso
Este curso de autoformación tiene como objetivo apoyar a los equipos educativos del nivel de Educación Parvularia y los primeros niveles de Enseñanza Básica en la profundización de los elementos centrales indispensables sobre convivencia y emociones en la Educación Parvularia. A través de este curso, las y los participantes podrán:
- Fortalecer competencias en educadoras, educadores, profesoras y profesores que trabajen en educación parvularia y primer ciclo básico, para la gestión de una convivencia educativa desde la perspectiva del Desarrollo Socioemocional.
- Identificar el significado de conceptos claves en convivencia y emociones como autoestima, autoconcepto, regulación emocional, lenguaje mentalizante, círculo de seguridad, entre otros.
- Reconocer los marcos legislativos actuales profundizando sobre el Plan de Reactivación Educativa, la convivencia educativa, el desarrollo socioemocional y sus implicancias en el quehacer educativo.
¿A quién está dirigido este curso?
Este curso está dirigido a equipos directivos, educadoras y educadores de párvulo, profesoras y profesores de 1° ciclo de Ed. Básica, profesionales, técnicos y asistentes de la educación y diversos actores de las comunidades educativa.
Certificación
Para obtener la certificación, una vez que hayan revisado todos los contenidos y recursos de aprendizaje, las y los participantes realizarán una actividad práctica que consiste en diseñar una reunión de apoderados en donde, mediante diversas actividades, se aborde elementos clave de Convivencia Educativa y el Desarrollo socioemocional de las y los estudiantes
Inscripción y participación
Para inscribirse, primero crea una cuenta en el portal Educarchile y luego accede al curso desde la plataforma. Una vez matriculado/a, recibirás un correo con las credenciales necesarias para comenzar tu aprendizaje. ¡No pierdas esta oportunidad de ser parte del cambio en la educación parvularia y contribuir a un futuro mejor para nuestros niños y niñas!
Para más información e inscripciones visita EducarChile