Coordinación Informática

Personas conectadas

 

📌 ¿Cuál es el propósito de esta Comunidad?

El propósito de la comunidad es generar un espacio colaborativo y dinámico que contribuya a fortalecer el trabajo de la coordinación informática en los establecimientos del país, a partir del reconocimiento e intercambio de experiencias, soluciones y conocimientos en ámbitos tecnológicos, de gestión y estratégicos para que la infraestructura tecnológica esté disponible para su uso educativo y de gestión.

 

Logo de Coordinación Informática

Experiencias de Coordinación Informática en el Desarrollo de Capacidades Digitales de docentes y directivos

Comunidad para la Coordinación Informática 2024

El desarrollo de habilidades del siglo XXI exige que los equipos directivos y docentes tengan competencias avanzadas en el uso de tecnologías, plataformas y recursos digitales para maximizar la infraestructura tecnológica en los establecimientos educativos. Esto permite ofrecer experiencias de aprendizaje innovadoras, desafiantes y participativas.

La Coordinación Informática y la Ciudadanía Digital

Comunidad para la Coordinación Informática 2024

¡Aportemos a la seguridad digital de nuestras escuelas y liceos!

El día de hoy queremos proponer en este foro el tema de Ciudadanía Digital como uno de los nuevos ámbitos del componente Coordinación Informática, “Ciudadanía Digital”. 

Desde el Centro de Innovación y el Ministerio de Educación, se impulsa el desarrollo de las habilidades digitales en los y las estudiantes de enseñanza básica y media para el ejercicio de una ciudadanía digital. 

Noticias de la Coordinación Informática en el Territorio

Comunidad para la Coordinación Informática 2024

Estimados Coordinadores  y Coordinadoras de Informática

Les invitamos cordialmente a compartir iniciativas, visitas, redes de trabajo y otras actividades relevantes que estén desarrollando en sus respectivas comunidades educativas, zonas o región. 

Su colaboración es fundamental para visibilizar el trabajo de la coordinación informática que se realiza en cada territorio y fomentar el intercambio de experiencias.

¡Bienvenidos sus aportes!